Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Fernando VII, rey nominal desde Aranjuez, 2 cautivo desde las abdicaciones de Bayona en 1808, sin embargo es reconocido como monarca legítimo de España durante la guerra de Independencia por las Juntas de Gobierno, la Regencia y las Cortes españolas y también por las Juntas americanas.

  2. Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » 3 ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue traidor de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833.

  3. Restauración absolutista y represión. Durante el reinado de Fernando VII, se produjo la llamada "Restauración absolutista", un periodo en el que se restableció el absolutismo monárquico en España.

  4. 7 de may. de 2020 · Pero la monarquía absoluta tuvo que enfrentarse a graves problemas: la deuda del Estado aumentó con la Guerra de la Independencia y con el proceso de emancipación americana, que privaba a la corona de ingresos fundamentales. El Trienio Liberal o Constitucional (1820-1823).

  5. El golpe de Riego, la pasividad del ejército, la actuación de los liberales en las ciudades y la neutralidad de los campesinos obliga a Fernando VII a ser un monarca constitucional.

  6. 5 de dic. de 2020 · Por una parte, el grupo de los doceañistas, que pretendían reformar la constitución con el fin de moderarla. El objetivo de estos era crear una segunda cámara legislativa y reforzar el poder del monarca. Pretendían, en general, un pacto con la élite nobiliaria con el fin asentar el régimen.

  7. Las primeras medidas adoptadas por Fernando VII durante el primer tiempo de su reinado, que solo duró un mes (del 19 de marzo a mediados de abril de 1808), respondieron a las exigencias de los estamentos privilegiados y tuvieron un marcado sesgo populista.