Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. f. Acción o acto exterior arreglado, por ley, estatuto o costumbre, para dar culto a las cosas divinas, o reverencia y honor a las profanas.

  2. Se trata de la acción que se lleva a cabo de acuerdo a una costumbre, un reglamento o una norma, con el objetivo de rendir tributo o manifestar respeto o adhesión a algo o alguien. Una ceremonia puede vincularse a un ritual o un rito que se basa en la tradición.

  3. 1. s. m. Acto que se celebra con solemnidad y de acuerdo con ciertas normas establecidas celebraron la ceremonia en el consistorio. celebración, ceremonial, gala, rito, solemnidad. 2. Formalismo en la manera de comportarse no hace falta que actúes con tanta ceremonia. formas, solemnidad. 3. de ceremonia loc. adv. Con solemnidad.

  4. El término ceremonia se refiere a un acto solemne que se lleva a cabo según normas o ritos establecidos. En su sentido más básico es un ritual. Proviene del bajo latín ceremonia y del latín clásico caeremonia/Caerimonia: rito religioso, veneración o reverencia.

  5. La ceremonia es el momento en el cual se lleva a cabo la parte central de un festejo, es decir, por ejemplo el momento en el que los novios dan el sí en un casamiento, o el momento en el que un niño es bautizado.

  6. f. Acto solemne que se lleva a cabo según normas o ritos establecidos: ceremonia nupcial. Afectación en el trato. También en pl.: dejémonos de ceremonias, que hay confianza. 'ceremonia' aparece también en las siguientes entradas:

  7. Ceremonia se encuentra en castellano desde 1375, bajo la forma cerimonia, que se repite en Nebrija (1495) y aparece en Covarrubias (1611): El nombre y términos de honrar a Dios con actos exteriores se llamó cerimonia y cerimonias.