Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En la mitología maya, Ixchel (del maya yucateco: Ixchéel ‘mujer arcoíris’) (pronunciado [iʃˈt͡ʃel]) es la diosa del amor, de la gestación, del agua, de los trabajos textiles, y de la medicina. [1]

  2. Ixchel es una de las deidades más importantes de la mitología y cultura maya, asociada con la luna, la medicina y las mujeres. Conoce su origen, significado, roles, atributos, leyendas, lugares sagrados, festividades y su legado en la actualidad.

  3. El significado de Ixchel en la cultura maya está relacionado con la luna y la feminidad. Como diosa de la luna, se cree que Ixchel controla los ciclos de la luna y está asociada con la fertilidad, la maternidad y el amor.

  4. 27 de feb. de 2024 · Ixchel la diosa de la luna, era una de las deidades más importantes de la cultura Maya por el poder que le confiere el astro sobre la vida de los hombres. Entre sus dones se encontraba todo lo regido por los ciclos de la luna como el agua, la fertilidad, las cosechas, el embarazo, los partos, así como el amor y la sexualidad.

  5. Ixchel es la diosa de la luna, la fertilidad, el agua y la medicina para los mayas. Se la representa como una mujer anciana con una serpiente en la cabeza y huesos en la falda, y se le rinde culto en la isla de Cozumel.

  6. Meztli o Ixchel, es la primera diosa de mitología prehispánica mexicana de la cultura maya en la península de Yucatán conjuntamente con Centroamérica, asimismo esta es la representación de la luna y patrona de las mujeres, su esposo era Itzamná (dios del cielo) el cual se simboliza con el sol.

  7. 4 de dic. de 2019 · Ixchel es el nombre del siglo XVI de la diosa jaguar anciana de la partería y la medicina en la antigua cultura maya. Ella corresponde, más o menos, a Toci Yoalticitl “Nuestra abuela, el médico nocturno”, una diosa azteca de la tierra que habita en el baño de vapor, y está relacionada con otra diosa azteca invocada al nacer ...