Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Augusto Nicolás Calderón Sandino ( Niquinohomo, 18 de mayo de 1895 – Managua, 21 de febrero de 1934), 1 más conocido como Augusto C. Sandino 2 , fue un guerrillero, patriota y revolucionario nicaragüense, el cual defendió a su país juntos a los comandantes Diego Zapata y Cornelio Bravo [ cita requerida] .

  2. Augusto César Sandino (Augusto Nicolás Calderón Sandino; Niquinohomo, Nicaragua, 1895 - Managua, 1934) Líder guerrillero nicaragüense que luchó tenazmente contra la ocupación y la intervención norteamericana hasta obligar a los Estados Unidos a retirar sus tropas de Nicaragua.

  3. Augusto César Sandino. (18/05/1895 - 21/02/1934) Dirigente guerrillero nicaragüense. – Yo quiero patria libre o morir –. Considerado el Héroe Nacional de Nicaragua. Obras: Luz y verdad, Sandino without frontiers... Miembro de: Ejército Defensor de la Soberanía Nacional. Padres: Gregorio Sandino y Margarita Calderón.

  4. 18 de feb. de 2024 · Augusto Nicolás Calderón Sandino (también conocido como Augusto César) fue asesinado a la edad de 38 años. Atahualpa Amerise. BBC News Mundo. @atareports. 18 febrero 2024.

  5. Augusto César Sandino fue un líder revolucionario que luchó incansablemente por la independencia y la justicia social en Nicaragua. Aunque su vida fue truncada por su asesinato, su legado sigue vivo y continúa inspirando a las personas a luchar por un mundo más justo.

  6. historiauniversal.org › historia-de-nicaragua-sandinoHistoria de Nicaragua: Sandino

    Augusto César Sandino fue un revolucionario y líder guerrillero nicaragüense nacido el 18 de mayo de 1895 en Niquinohomo, Nicaragua. Desde joven, Sandino mostró interés por la política y las luchas sociales, lo que lo llevó a convertirse en uno de los personajes más influyentes en la historia de Nicaragua.

  7. 20 de feb. de 2018 · Durante su estada en México comenzó a tomar parte en diversos grupos revolucionarios. Sandino se convirtió en un ferviente defensor del nacionalismo y, sobre todo, del antiimperialismo, en particular en la resistencia contra la ocupación estadounidense. Sandino regresó a Nicaragua el 10 de junio de1923. GABRIELA MISTRAL ...