Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Domingo de Guzmán era un santo sacerdote español que fue al sur de Francia para convertir a los que se habían apartado de la Iglesia por la herejía albingense. Esta enseña que existen dos dioses, uno del bien y otro del mal. El bueno creó todo lo espiritual. El malo, todo lo material.

  2. En 1500 se estableció, para cada decena, la meditación de un hecho de la vida de Jesús o María, y así surgió el Rosario de quince misterios. En el año 2002 el Papa San Juan Pablo II introdujo los...

  3. En 1977, el teólogo de Trier (Alemania) llamado Andreas Heinz descubrió un rosario vita Christi que databa de 1300, lo que sugiere que el origen del rosario actual se remonta al menos desde esa época.

  4. André Duval citó a Thomas Esser, [4] quien refirió la existencia de un manuscrito de 1501 conservado en la biblioteca de Múnich, en el que se indica que el rosario tuvo su origen primero en la Orden de San Benito, y que posteriormente se consolidó por obra de la Orden de los Cartujos, y se expandió por acción de los dominicos. [3]

  5. En 1629 el dominico fray Timoteo Ricci (1579-1643) creó el Rosario Perpetuo. Para ello repartió 8.760 tarjetas (correspondientes a las 8.760 horas que tiene un año solar), para que en cada hora del año hubiese alguien rezando los quince misterios del Rosario.

  6. El rosario es una de las principales devociones marianas en la Iglesia Católica, pero su origen es incierto. Se cree que su invención se atribuye a Santo Domingo de Guzmán en el siglo XIII, quien recibió una revelación de la Virgen María para difundir esta práctica de oración.

  7. Una de las teorías más aceptadas es que el Rosario fue creado por San Francisco de Asís en el siglo XIII. Según la leyenda, San Francisco recibió una visión de la Virgen María que le dio instrucciones para crear una oración que consistía en repetir cien Ave Marías en honor a las cien alegrías de la Virgen.