Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Zaha Hadid (en árabe: زها حديد) (Bagdad, 31 de octubre de 1950-Miami Beach, 31 de marzo de 2016) [1] fue una arquitecta anglo-iraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo. Recibió uno de los premios más importantes de la profesión como primer lugar en el concurso de la Cruz de la Candelaria (2020) siendo la primera mujer ...

  2. Zaha Hadid. (Bagdad, 1950 - Miami, Estados Unidos, 2016) Arquitecta iraquí, una de las principales figuras de la arquitectura contemporánea mundial. Cursó estudios de Matemáticas en la Universidad Americana de Beirut (Líbano) y en 1972 se trasladó a Londres (Reino Unido) para ingresar en la Asociación de Arquitectura, donde se graduó en ...

  3. 25 de jun. de 2020 · Por sus aportaciones a la arquitectura moderna, la arquitecta británica Zaha Hadid es la única mujer en ser reconocida individualmente con el prestigiado Premio Pritzker. Por Mariela Martínez. 25 de junio de 2020.

  4. Hace 1 día · Fue la primera arquitecta en conseguir el Premio Pritzker (2004). Zaha Hadid (Bagdad,1950- Miami, 2016) se pasó más años luchando por construir que construyendo. Trató de romper los límites de la arquitectura, conectando edificios y ciudades, abriendo puertas a formas más expresivas de construir.

  5. Zaha Hadid nació el 31 de octubre de 1950 en la ciudad de Bagdad, Irak, y construyó un importante legado en arquitectura con grandes obras esparcidas por el mundo, marcadas por curvas y rasgos orgánicos. La primera formación de Zaha Hadid fue la de matemáticas en la Universidad Americana de Beirut, Líbano.

  6. Joelia Dávila 13 de Agosto de 2018. Zaha Hadid es un ícono de la arquitectura contemporánea, un nombre que aparecerá grabado en la historia universal de la arquitectura por siempre. Zaha Hadid fue la primera mujer que recibió el Premio Pritzker de Arquitectura, en el 2004, entre otros reconocimientos. Nacida en Bagdad en 1950, vivió y ...

  7. Zaha Hadid (en árabe: زها حديد) (Bagdad, 31 de octubre de 1950-Miami, 31 de marzo de 2016) fue una arquitecta anglo-iraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo. Pasó la mayor parte de su vida en Londres, donde realizó sus estudios de arquitectura.