Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Henryk Sienkiewicz. Quo vadis es una novela histórica del autor polaco Henryk Sienkiewicz. Fue escrita entre los años 1895 y 1896, y en ella se narran las vicisitudes de muchos y muy diferentes personajes en la época del emperador romano Nerón.

  2. Quo Vadis: A Narrative of the Time of Nero is a historical novel written by Henryk Sienkiewicz in Polish. [1] The novel Quo Vadis tells of a love that develops between a young Christian woman, Lygia (Ligia in Polish), and Marcus Vinicius, a Roman patrician.

  3. Quo Vadis? es una novela escrita por el autor polaco Henryk Sienkiewicz, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1905. Ambientada en el año 63 d.C. en tiempos del emperador Nerón, la historia sigue la vida de Vinicio, un joven aristócrata romano, quien se enamora de Ligia, una joven cristiana.

  4. Muchos críticos y lectores han querido ver en Quo Vadis? una metáfora política de la Polonia en que vivió su autor, Henrik Sienkiewicz (1846-1916), sojuzgada por el imperialismo de Rusia y su Zar (doble histórico del César Nerón), equiparando así a los polacos de entonces, que se habían levantado contra la ocupación rusa, con los ...

  5. «Quo Vadis» es una novela histórica escrita por Henryk Sienkiewicz que se desarrolla en la antigua Roma durante el reinado del Emperador Nerón en el siglo I después de Cristo. La trama se centra en la historia de amor entre un noble romano llamado Vinicio y una joven cristiana llamada Ligia, mientras que la ciudad es acosada por la ...

  6. 12 de oct. de 2016 · Calificación promedio : 4.65/5 (sobre 13 calificaciones) Resumen: Quo Vadis? es una novela histórica del autor polaco Henryk Sienkiewicz. Fue escrita entre los años 1895 y 1896, y en ella se narran las vicisitudes de muchos y muy diferentes personajes en la época del emperador romano Nerón.

  7. Muchos críticos y lectores han querido ver en Quo Vadis? una metáfora política de la Polonia en que vivió su autor, Henrik Sienkiewicz (1846-1916), sojuzgada por el imperialismo de Rusia y su Zar (doble histórico del César Nerón), equiparando así a los polacos de entonces, que se habían levantado contra la ocupación rusa, con los primeros cristi...