Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El racionalismo, también llamado estilo internacional o movimiento moderno, fue un estilo arquitectónico que se desarrolló en todo el mundo entre 1925 y 1965, aproximadamente. Suele ser considerado como la principal tendencia arquitectónica de la primera mitad del siglo XX.

  2. 21 de feb. de 2016 · El racionalismo arquitectónico se centra ser simétrico, y tiene las medidas exactas de formas clásicas y funcionalidad. Se refleja claramente el espíritu de la época en que la ciencia, las matemáticas y la lógica estaban en el pico de su influencia.

  3. Introducción al Racionalismo en la Arquitectura; Orígenes e Historia. Le Corbusier y la Ciudad Funcional; Mies van der Rohe y la Claridad Estructural; Principios del Racionalismo. La Funcionalidad Como Premisa; Tecnología y Materiales; Exponentes del Racionalismo; Impacto y Legado

  4. 20 de abr. de 2018 · Se relaciona racionalismo con pintura, ya que muchas veces la arquitectura racionalista se inspira en determinadas corrientes pictóricas, como el cubismo. Se integra el color y los detalles de construcción del edificio como decoración, en vez de decoración superpuesta como en el art decó.

  5. El racionalismo arquitectónico es la arquitectura de postguerra que nació de la influencia de la revolución industrial en la arquitectura para pensar únicamente en el funcionalismo arquitectura y en la construcción racional de arquitectura masiva de viviendas para la clase obrera.

  6. Los arquitectos más destacados del racionalismo en la arquitectura incluyen a Le Corbusier, Ludwig Mies van der Rohe y Walter Gropius. Sus obras se caracterizan por su uso de líneas rectas, volúmenes simples y materiales industriales. Impacto del racionalismo en la arquitectura actual:

  7. ¿racional? La arquitectura ilustrada revivió los estilos clásicos, buscando la simetría ordenada y la lógica fría y recopilada de la antigüedad. Esto también conectó las filosofías ilustradas de la agencia humana y los derechos de las personas a las democracias griegas y la República romana.