Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Wessex fue uno de los siete reinos principales que precedieron al reino de Inglaterra. El nombre deriva de West Saxons y estaba situado en el suroeste de Inglaterra. Existió como reino desde el siglo VI hasta el surgimiento del estado inglés en el siglo IX , y como condado desde 1016 hasta 1066.

  2. 23 de nov. de 2018 · Un artículo que explica el origen, la historia y el legado del reino de Wessex, una entidad política sajona que se convirtió en Inglaterra. Conoce a los reyes más importantes, las reformas de Alfredo el grande, las invasiones vikingas y el mito de Arturo.

  3. Este artículo es una lista de los reyes de Wessex hasta el año 927. Mientras los detalles de monarcas más actuales son confirmados a través de varias fuentes, muchos de los reyes de épocas tan remotas permanecen oscuros.

  4. Alfredo el Grande, también llamado Ælfred, del anglosajón: Ælfrēd (849 - 26 de octubre de 899) o san Alfredo el Grande, fue rey de Wessex desde 871 hasta su muerte. Se hizo célebre por defender su reino contra los vikingos, convirtiéndose como resultado de esto en el único rey de su dinastía en ser llamado «El Grande» o Magno por su pueblo.

  5. 22 de may. de 2024 · Wessex, one of the kingdoms of Anglo-Saxon England, whose ruling dynasty eventually became kings of the whole country. In its permanent nucleus, its land approximated that of the modern counties of Hampshire, Dorset, Wiltshire, and Somerset. Learn more about Wessex, including its kings.

  6. Wessex fue uno de los siete reinos principales que precedieron al reino de Inglaterra. El nombre deriva de West Saxons y estaba situado en el suroeste de Inglaterra. Existió como reino desde el siglo VI hasta el surgimiento del estado inglés en el siglo IX, y como condado desde 1016 hasta 1066.

  7. El Reino de Wessex fue una potente dinastía sajona que gobernó gran parte de Inglaterra durante los siglos IX y X. Su historia estuvo marcada por las invasiones vikingas y la lucha por la preservación de la identidad sajona.