Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 18 de ene. de 2023 · La región Puna es una meseta de gran altitud de los Andes centrales de América del Sur, con lagos, salinas y volcanes. Conoce su origen, su relieve, su clima, su fauna y su flora, y sus principales ciudades.

  2. 22 de ene. de 2024 · Relieve montañoso: El relieve de la Puna es principalmente montañoso, con la presencia de valles, mesetas y cordilleras. Las altas elevaciones y las formaciones montañosas contribuyen a la diversidad geográfica y a la presencia de ecosistemas específicos adaptados a condiciones extremas.

  3. La puna es una ecorregión altiplánica, o meseta de alta montaña, propia del área central de la cordillera de los Andes. Constituye un bioma neotropical de tipo herbazal de montaña, llamado a veces tundra altoandina.

  4. 29 de may. de 2020 · La Puna es una ecorregión que abarca partes de Chile, Argentina, Bolivia y Perú, con altitudes mayores de 3.000 m y clima seco. Conoce sus características, flora y fauna, y cómo se relaciona con la energía solar.

  5. 7 de sept. de 2020 · Relieve. La región Puna es una gran cuenca estructural situada entre la Cordillera Real y la Cordillera Occidental de los Andes. En lugar de ser una superficie continua, se compone de una serie de cuencas intermontañas altas y planas con elevaciones de aproximadamente 4.000 m a 4.800 m s.n.m.

  6. La región Puna se extiende a lo largo de los Andes centrales de América del Sur, alcanzando altitudes que van desde los 4000 hasta los 4800 metros sobre el nivel del mar. Esta región se caracteriza por su relieve montañoso y plano-ondulado, con mesetas, lagos y lagunas dispersos por toda la zona.

  7. La región puna es una zona fría y alta de los Andes, donde se encuentran mesetas, lagos y lagunas. Es rica en camélidos andinos, champa, icucha y otros recursos naturales. También es importante para la extracción de minerales y el turismo.