Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. tr. Dirigir a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso. Sin.: orar, rogar, invocar, adorar. 2. tr. Dicho del clérigo obligado a ello: Recitar el oficio divino vocal u oralmente. 3. tr. coloq.

  2. verbo transitivo-intransitivo. 1. ponerse una persona en presencia de manera mental y anímica ante una divinidad para pedir o agradecer algo Le rezaba a los santos de los que era devota. 2. decir un texto lo que se expresa La placa del monumento rezaba: "a la memoria de los héroes de la patria".

  3. Rezar, simplemente dicho, dialogar personalmente con Dios, es hablar de persona a persona con Él. Nuestra oración es impersonal, cuando sólo es una repetición sin reflexión, cuando sólo es ...

  4. Rezar es un término de nuestra lengua que procede del vocablo latino recitāre, un verbo que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: el prefijo re-, que se utiliza para indicar una reiteración; y el verbo citare, que es sinónimo de «nombrar a alguien» o «citar».

  5. Recitar la misa o una oración, en contraposición a cantarla: misa rezada. Dirigir alabanzas o peticiones en señal de culto. También intr.: le rezó a la Virgen para que su hijo se salvara. Decir un escrito una cosa: la pancarta rezaba así: "libertad de expresión". ♦ Se conj. como cazar.

  6. 1. m. Acción de rezar. 2. m. Cosa que se reza. 3. m. Oficio eclesiástico que se reza diariamente. 4. m. Conjunto de los oficios particulares de cada festividad.

  7. 17 de ago. de 2022 · El Diccionario de la lengua española define rezar, referido a un escrito, como ‘decir o decirse algo’; por su parte, versar es ‘tratar de una materia determinada’ un libro, un discurso o una conversación.