Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El aumento de las tasas de cesárea constituye un importante motivo de preocupación en el ámbito de la salud pública y provoca debates a nivel mundial debido a los posibles riesgos maternos y perinatales asociados con este aumento, la inequidad en el acceso y las cuestiones relativas al costo.

  2. Identificar los grupos de mujeres en los que cambian las tasas de cesáreas durante dos periodos comparativos. Sujetos y métodos. Revisamos los partos del Hospital de Manacor en 2000-1 y 2005-6, mediante el análisis retrospectivo de las historias clínicas, agrupándolos según la Clasificación de Robson. Resultados.

  3. 29 de may. de 2018 · Este manual explica cómo usar la clasificación de Robson para agrupar a las mujeres ingresadas para el parto en 10 grupos según variables obstétricas básicas. Es un recurso para profesionales y administradores de salud que quieren mejorar la atención y la gestión del parto.

  4. A lo largo de los últimos decenios, ha habido un aumento progresivo de la tasa de partos por cesárea en la mayoría de los países pero no se conocen por completo las razones que han impulsado esa tendencia. ...

  5. El aumento de las tasas de cesárea constituye un importante motivo de preocupación en el ámbito de la salud pública y provoca debates a nivel mundial debido a los posibles riesgos maternos y perinatales asociados con este aumento, la inequidad en el acceso y las cuestiones relativas al costo.

  6. La clasificación de Robson ordena a las pacientes en 10 grupos de acuerdo con unas características obstétricas bien definidas y recogidas de manera sistemática, y permite un análisis conceptualmente fácil, reproducible y que posibilita realizar estudios de manera tanto prospectiva como retrospectiva 8.

  7. La aplicación de la clasificación de Robson puede ser un método útil para identificar grupos que requieran de medidas específicas destinadas a estandarizar el manejo de las pacientes, con lo que se permite reducir la tasa de cesáreas.