Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 6 días · Las ruinas de Khami son una ciudad antigua que fue un centro comercial y cultural en el siglo XVI. Se inscribió en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1986 por su valor arqueológico y su testimonio de los intercambios comerciales entre Europa y China.

  2. El Monumento Nacional de las Ruinas de Khami, a 15 km al oeste de Bulawayo, capital de la provincia de Matabelelandia Septentrional, en el sur de Zimbabue, corresponde a las ruinas de una ciudad real que se desarrolló después del Gran Zimbabue y fue abandonada a mediados del siglo XVI.

  3. A solo 22 km de Bulawayo, y pese a carecer del esplendor de Gran Zimbabue, estas ruinas Patrimonio Mundial de la Unesco, segundo monumento de piedra más grande del país, son un impresionante yacimiento arqueológico.

  4. Khami is a major archaeological site of the Torwa dynasty, which succeeded Great Zimbabwe in the 15th and 16th centuries. It has impressive dry-stone walled structures, elaborate decorations, trade links with the world and spiritual significance for local communities.

  5. Khami Ruins National Monument comprises the archaeological site of the second largest stone-built monument in Zimbabwe. The dry-stone structures were enhanced by decorative friezes. It was created during the Torwa dynasty and became the region’s next capital after the abandonment of Great Zimbabwe.

  6. 9 de ago. de 2015 · Las antiguas ruinas de Khami en Zimbabue: La capital del reino de Butua. A mediados del siglo XV, la ciudad de Gran Zimbabue fue abandonada. El abandono de esta capital marcó el colapso del Reino Africano de Zimbabue. Una de las consecuencias de este acontecimiento fue la fragmentación de los antiguos territorios que formaban parte ...

  7. World Heritage partnerships for conservation. Ensuring that World Heritage sites sustain their outstanding universal value is an increasingly challenging mission in today’s complex world, where sites are vulnerable to the effects of uncontrolled urban development, unsustainable tourism practices, neglect, natural calamities, pollution, political instability, and conflict.