Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El campo tiene una capacidad de 53 331 localidades (ampliable en 2000 más, según el arquitecto César Azcárate), y cuenta con el rango de estadio de Categoría 4, el máximo otorgado por la UEFA, por lo que puede ser sede de la Eurocopa y albergar finales de la Liga Europa; no así de la Liga de Campeones, ya que esta requiere un aforo mayor. 7 .

  2. El campo de San Mamés tiene una capacidad de 53 331 localidades (ampliable en 2000 más, según el arquitecto César Azcárate), y cuenta con el rango de estadio de Categoría 4, el máximo otorgado por la UEFA, por lo que puede ser sede de la Eurocopa y albergar finales de la Liga Europa; no así de la Liga de Campeones, ya que esta requiere ...

  3. San Mamés tiene capacidad para 53.000 espectadores y dispone de todas las comodidades de un estadio de referencia en Europa. Cuenta con una fachada característica, semitransparente y permeable, presentando una pieza arquitectónica que destaca por su singularidad, reforzando los vínculos con la ciudad y el entorno.

  4. El nuevo estadio del Athletic Club de Bilbao tiene una capacidad de 53.500 espectadores y se construyó en tres fases entre 2011 y 2014. Destaca por su fachada de ETFE torsionado, su cubierta metálica y su valoración como edificio urbano.

  5. El San Mamés tiene una capacidad total de 53,289 espectadores, lo que lo convierte en uno de los estadios más grandes de España. Esta capacidad está diseñada para acomodar a una gran cantidad de aficionados del Athletic Club de Bilbao, además de visitantes que asisten a diversos eventos deportivos y culturales que se celebran en el estadio.

  6. Conoce la historia de San Mamés, el estadio del Athletic Club de Bilbao, desde su fundación en 1913 hasta su actualidad. Descubre su capacidad, sus características, sus curiosidades y sus momentos más destacados.

  7. A lo largo de los años, San Mamés ha ido evolucionando, pasando de tener una capacidad original de 7.000 espectadores a la actual de más de 53.000. Además, el estadio ha sido propiedad del Athletic Club desde su construcción y su coste fue sufragado por los mismos socios del equipo.