Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Resumen de la historia de Santa Rosa de Osos. Antes de la llegada de los conquistadores españoles, los indígenas Nutabes que habitaban el territorio de Santa Rosa de Osos, eran peleadores y ágiles. Trabajaban el tejido de algodón y explotaban el oro.

  2. bibliotecadigital.udea.edu.co › 1 › AntioquenosAutores_2009_MonografiaSantaMONOGRAFIA DE SANTA ROSA DE OSOS - UdeA

    Es una ciudad vieja, de historias y de antiguas leyendas, de nobles y rancias aristocracias, que llevan por blasón la religión del Divino Maestro y la lengua del inmortal Manco, idiosincracia de la raza de los Cides y de los Pelayos. Santa Rosa es la sultana de la región, porque a las tradiciones gloriosas añade todas las bellezas

  3. Historia de Santa Rosa de Osos. Santa Rosa de Osos es uno de los municipios más antiguos y tradicionales del departamento de Antioquia en Colombia. Fue fundado el 21 de julio de 1789 por el capitán Pedro Portocarrero y Luna, bajo el nombre de "Villa de Santa Rosa".

  4. www.puebliandoporantioquia.com.co › subregion-norte › municipio-santa-rosa-de-ososSanta Rosa de Osos - Puebliando por Antioquia

    La meseta de Santa Rosa de Osos fue descubierta en el año de 1541 por el Capitán Francisco Vallejo, a la que le dio el nombre de Valle de los Osos, debido a la gran cantidad de estos animales que se encontraban en la región.

  5. Historia. La meseta de Santa Rosa de Osos fue descubierta en el año de 1541 por el Capitán Francisco Vallejo, a la que le dio el nombre de Valle de los Osos, debido a la gran cantidad de estos animales que se encontraban en la región.

  6. Santa Rosa de Osos, «Atenas Cultural del Norte» o «La Ciudad Eterna», es uno de los municipios de mayor proyección del Norte de Antioquia, reconocido por tener una tradición religiosa, histórica, agrícola e industrial.

  7. Summary of the history of Santa Rosa de Osos. Before the arrival of the Spanish conquistadors, Indians Nutabes inhabiting the territory of Santa Rosa de Osos' , were fighters and agile. Working tissue cotton and exploited the gold.