Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 24 de mar. de 2023 · El derecho sucesorio regula la transmisión de los bienes de una persona fallecida a sus herederos y legatarios. Se puede clasificar en sucesión testamentaria e intestada, y se aplica en los ámbitos personal y patrimonial.

  2. Una sucesión es el proceso de trasmisión de los bienes de una persona fallecida. Existen dos tipos de sucesiones: Sucesión intestamentaria, es la regulada por la ley porque la persona que falleció no hizo un testamentario. Esto podría ir hasta en contra de la voluntad del difunto. Se debe acudir con un Notario.

  3. 8 de sept. de 2021 · Aprende las diferencias entre la sucesión intestada y la sucesión testamentada, y cómo se regulan según la Ley o el deseo del causante. También conoce el proceso de aceptación notarial de la herencia y la posibilidad de renuncia o repudio.

  4. Aprende qué es el derecho de sucesiones, cómo se aplica y qué figuras y tipos de sucesión existen. Descubre las diferencias entre sucesión universal, particular, testamentaria, intestamentaria y mixta.

  5. ¿Cuáles son los tipos de sucesión? La sucesión no es otra cosa que el medio por el que una persona ocupa, en cuanto a derechos, el lugar de otra que ha fallecido. La misma figura comprende, de forma tácita, la sustitución de la titularidad de derechos y obligaciones de otra persona. Los tipos de sucesiones que existen son los siguientes:

  6. 25 de feb. de 2015 · 1. La sucesión viene regulada por la normativa. La normativa de sucesiones regula qué bienes y derechos se pueden transferir al fallecimiento de una persona, cómo se puede transferir dichos bienes y las personas que pueden ser herederas de ellos.

  7. 1. ¿Qué es el derecho sucesorio? El derecho sucesorio es el conjunto de normas y principios que regulan la sucesión de bienes y derechos de una persona fallecida. Estas normas varían según el país y pueden estar establecidas en el Código Civil o en leyes especiales. 2. ¿Quiénes son los herederos?