Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La palabra tomaré, pronunciada con vocal tónica en la "e", Lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. ANÁLISIS MORFOLÓGICO. Tomaré es primera persona del singular del futuro de indicativo del verbo 'tomar'. DICCIONARIO. Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE. tomar. De or. inc.

    • Tomé

      tr. Coger o asir con la mano algo. 2. tr. Coger, aunque no...

  2. Aprende cómo se conjuga el verbo tomar en todos los tiempos, modos y personas. Consulta la definición y la traducción en contexto de tomar, con ejemplos de uso reales.

  3. Aprende cómo se conjuga el verbo tomar en español, con todos los tiempos y modos. Consulta la definición, los ejemplos y las formas compuestas de tomar.

  4. Respuesta: Es correcto, ya que el verbo tomar con el sentido de 'comer o beber algo' puede emplearse como pronominal, tomarse: Me tomo un café por la mañana; ¿Nos tomamos un vinito?; Niños, ¿ya os tomasteis la leche? ¿Es correcto decir "me tomo un café por la mañana" o debo suprimir el pronombre?

  5. Futuro simple o Futuro. tomaré tomarás tomará tomaremos tomaréis / tomarán tomarán. Presente. tome tomes tome tomemos toméis / tomen tomen. Pretérito imperfecto o Copretérito. tomaba tomabas tomaba tomábamos tomabais / tomaban tomaban. Condicional simple o Pospretérito. tomaría tomarías tomaría tomaríamos tomaríais / tomarían ...

  6. La palabra TOMARE se separa en sílabas: to-ma-re, es llana y termina en "e" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de tomare aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s" Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s"

  7. Tomare se puede escribir tanto con acento como sin acento. Cuando una palabra puede ir acentuada o sin acentuar, hay que tener en cuenta que su significado varía de forma considerable, es muy habitual en las conjugaciones verbales por ejemplo: Colmo: designa o bien la primera persona singular del verbo colmar o bien el sustantivo colmo -desborde-