Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Abasolo es un pueblo donde se celebran distintas fiestas que lo caracterizan, esta lleno de costumbres y tradiciones algunas de las mas importantes son: El tradicional día del cerro, las fiestas patronales de la virgen de la luz y la fiesta de la virgen de Guadalupe que se celebra en el santuario del municipio, y esto es un poco de Abasolo:

  2. 10 de feb. de 2022 · Este Templo, que es considerado Monumento Histórico, guarda momentos entrañables en la memoria de los abasolenses, quienes mantienen la Fe en su Madre, su Generala, su Soberana y Reina, la Virgen de la Luz.

  3. La historia de Abasolo, Guanajuato, es rica en cultura y tradiciones que datan desde la época prehispánica hasta nuestros días. Este municipio, ubicado en la región noreste del estado de Guanajuato, tiene una superficie de 314.25 km² y una población de aproximadamente 67,000 habitantes.

  4. 6 de may. de 2024 · ¡El México prehispánico nació en Guanajuato! Conecta con las raíces abajeñas, disfruta el sabor del bajío y descubre al Alfarero que llevas dentro. La Experiencia Prehispánica incluye: Encuentro con la tierra en las “Pirámides de Peralta” Apapachos para tu cuerpo, con la comida preparada por nuestras cocineras tradicionales.

  5. El nombre actual, Abasolo, es dado a este lugar en honor al insigne héroe de la Independencia José Mariano Abasolo y es a partir del 12 de noviembre de 1963 en que, tanto el Congreso del estado como el gobernador del estado, Juan José de la Madre, decretan el último cambio de nombre de esta ciudad.

  6. 4 de nov. de 2021 · En Abasolo se llevó a cabo la Jornada Cultural Que no mueran las Tradiciones, para lo cual se tuvo una coordinación entre dependencias municipales y estatales como Casa de la Cultura, Coordinación de Educación e Instituto Estatal de la Cultura, en la que se realizaron las siguientes actividades.

  7. La noche del 13 de septiembre, en Abasolo, se vivió la víspera del Paseo Tradicional al Brinco del Diablo, para esta ocasión, el Gobierno Municipal encabezado por Rocío Cervantes Barba, realizó diversas actividades para realzar la importancia de la preservación de la tradición abasolense.