Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La tumba de Darío I es una de las cuatro tumbas de los reyes aqueménidas en el sitio histórico de Naqsh-e Rostam, situado a unos 12 kilómetros al noroeste de Persépolis, en Irán. Todas están situadas a una altura considerable sobre el nivel del suelo.

  2. La más antigua tiene inscripciones, de las que se deduce que se trata de la tumba de Darío I, el tercer rey de la dinastía aqueménida, que gobernó el imperio entre los años 521 y 486 a.C. y fue derrotado por los atenienses y sus aliados en la batalla de Maratón en 490 a.C.

  3. 27 de mar. de 2023 · Una de las tumbas pertenece a Darío I, tercer rey del Imperio Aqueménida, según aparece escrito sobre la identificación trilingüe en el exterior del sepulcro. Encima de la fachada en cruz de la tumba de Darío se ubica un panel con un relieve.

  4. La tumba de Darío es uno de los dos modelos de tumbas del arte persa del periodo aqueménida y el prototipo de otras tumbas aqueménidas. Se trata de una tumba excavada en roca como los hipogeos egipcios; el otro modelo es el de la tumba de Ciro, en Pasargadas.

  5. Darío I (en persa antiguo: Dārayawuš, "aquel que apoya firmemente el Bien"; en persa moderno: داریوش Dâriûsh; en griego clásico; Δαρεῖος Dareîos) (549-486 a. C.) fue el tercer rey de la dinastía aqueménida de Persia desde el año 521 al 486 a. C. Heredó el Imperio persa en su cenit, incluidos los territorios ...

  6. Naqsh-e Rustam (Irán) es uno de los más espectaculares e impresionantes lugares antiguos del Imperio Aqueménida, el cual contiene tumbas colosales de los reyes persas que datan del primer milenio a.C. Se erigió como un recuerdo imborrable de un otrora poderoso imperio que gobernó sobre una parte importante del mundo antiguo.

  7. 6 de jul. de 2019 · La visita a la necrópolis de los reyes aqueménidas es una parada imprescindible si viajas a Irán. Las tumbas reales de Naqsh-e Rostam se encuentran a tan solo 9 Km de Persépolis, así que, se pueden visitar ambos lugares en un mismo día.