Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. www.inah.gob.mx › zonas › zona-arqueologica-palenqueZona Arqueológica Palenque

    11 de ago. de 2022 · Desde este último punto parte un camino que después de siete kilómetros conduce a la zona arqueológica. Desde Villahermosa, Tabasco, se toma la Carretera Federal No. 186, Escárcega–Campeche. En el kilómetro 114 se toma la desviación que conduce al poblado de Palenque, por donde se recorren 38 km., de camino asfaltado.

  2. En medio de la selva, Palenque se desarrolló como una de las ciudades más notables del periodo Clásico maya, sede de una poderosa dinastía que dominó las montañas del norte de Chiapas y las llanuras de Tabasco, territorio que ahora, algunos investigadores han considerado como el reino de Lakamhá. Reconocido por su innovador estilo ...

  3. Palenque (en maya: Bàak' y también conocida como Lakam Há) es una zona arqueológica enclavada en el centro de la selva tropical del municipio de Palenque, ubicada al noreste del estado mexicano de Chiapas, a 282 km de Tuxtla Gutiérrez (la capital) y a 220 km de San Cristóbal de las Casas, 1 cerca del río Usumacinta.

  4. Km. 6.5 carretera Ramal Palenque-Zona Arqueológica de Palenque, Municipio de Palenque, Chiapas, C.P. 29960. Tels. 01-91-634-8-34-06 / 01-91-634-8-98-23 / 01-916-348-34-06 Número de visitas: 525069

  5. Gracias a su increíble riqueza cultural y arquitectónica, la zona arqueológica de Palenque forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1987. Sigue leyendo para descubrir más sobre esta fascinante ciudad maya. Esplendor maya. Bajorrelieve del rey Pakal en Palenque.

  6. 21 de nov. de 2023 · Palenque se ubica en el corazón del sureste de México, al noreste del estado de Chiapas, en una zona de selva tropical alta donde abundan cascadas y ríos. Su clima es tropical, cálido, húmedo y lluvioso; con temperatura media de 27º C y picos de 36º C.

  7. El Museo de Sitio de Palenque Dr. Alberto Ruz Lhuillier se encuentra en la Zona Arqueológica de Palenque, al norte del estado de Chiapas. Desde su apertura en 1958 ha tenido dos funciones básicas: en primer lugar, resguardar los objetos recuperados en las excavaciones del sitio, y en segundo lugar, proporcionar elementos para la ...