Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El 20 de noviembre es un día histórico y cultural en varios países, con acontecimientos como la fundación de Buenos Aires, la muerte de Mozart o el terremoto de Valparaíso. Consulta la lista completa de acontecimientos, nacimientos, fallecimientos y celebraciones en este día.

  2. La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.

  3. El 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, en honor a la aprobación de la Declaración y la Convención sobre los Derechos del Niño. UNICEF es la organización que trabaja por el bienestar y el desarrollo de los niños y niñas más vulnerables del mundo.

  4. 17 de nov. de 2021 · El 20 de noviembre de 1910 inició el conflicto armado que cambió la historia de México. Conoce las causas, los personajes y el legado de la Revolución mexicana, que se conmemora cada año con la Constitución Política de 1917.

  5. Día de la Revolución Mexicana se celebra anualmente en México el 20 de Noviembre, marcando el inicio de lo que luego llegó a ser la Revolución Mexicana . Historia. La Revolución Mexicana trajo el derrocamiento del dictador José de la Cruz Porfirio Díaz Mori después de 35 años de regla.

  6. 20 de nov. de 2023 · Este llamado de Francisco I. Madero marca lo que se considera como el inicio oficial de la Revolución mexicana, en 1910, el movimiento que sacó del poder al dictador Porfirio Díaz y modeló al...

  7. 7 de nov. de 2023 · El 20 de noviembre se celebra la Revolución Mexicana, un movimiento que buscaba cambiar el sistema político de Porfirio Díaz. Conoce los factores que provocaron la rebelión, los líderes que la llevaron y el destino de Díaz en el exilio.

  1. La gente también busca