Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El yin y el yang (en chino, 阴阳; pinyin, yīnyáng; literalmente, ‘oscuro-brillante’) son dos conceptos del taoísmo, que son usados para representar o referirse a las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias, pero interconectadas, que se encuentran en todas las cosas; y que esta filosofía atribuye a todo lo existente en el universo.

  2. 18 de may. de 2023 · El Yin Yang es quizás el concepto más conocido y documentado utilizado dentro taoísmo. El símbolo del Yin y el Yang se remonta a la antigua China y representa la creencia de que todo en el universo está formado por dos fuerzas que son opuestas pero a la vez complementarias.

  3. 24 de nov. de 2023 · Yin yang es un principio filosófico y religioso que explica la existencia de dos fuerzas opuestas, pero complementarias, que son esenciales en el universo. El Yin, asociado a lo femenino, la oscuridad, la pasividad y la tierra.

  4. 23 de jun. de 2022 · Te explicamos qué es el yin-yang, el origen de este concepto y sus aplicaciones. Además, cuál es su principio y cómo se simboliza. El yin-yang propone una visión del mundo como una organización binaria.

  5. Yinyang describes the two complementary forces—yin and yang—that make up all aspects and phenomena of life. It encompasses the actual process of the universe and all that is in it. Yin and yang are depicted as the light and dark halves of a circle.

  6. 16 de may. de 2018 · El yin y el yang es un concepto fundamental en la filosofía y la cultura china en general. Los dos opuestos del yin y el yang se atraen y complementan entre sí y, como su símbolo lo ilustra, cada lado tiene en su centro un elemento del otro (representado por los pequeños puntos).

  7. 14 de jun. de 2020 · Lao Tsé habla del yin y yang como una dualidad que está presente en todo lo que existe. El día y la noche, el hombre y la mujer, la vida y la muerte, etc. Se trata de dos estados opuestos que no están en contradicción, sino que se complementan y dependen el uno del otro.