Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 13 de nov. de 2019 · El apriorismo es una teoría filosófica que afirma que el conocimiento tiene elementos a priori, es decir, inherentes a la conciencia o a la intuición. Su principal exponente es Kant, que propone la sensibilidad y el entendimiento como aspectos que hacen posible la experiencia.

  2. El apriorismo es una corriente filosófica que afirma que se puede conocer lo real sin la experiencia. Se basa en los principios autoevidentes y el razonamiento a priori, y se opone al empirismo y al racionalismo. Conoce su origen, sus defensores y su relación con la epistemología.

  3. 22 de nov. de 2021 · El apriorismo es una corriente filosófica que se basa en el razonamiento a priori y no a posteriori, es decir, que establece que algunas verdades son preconcebidas o obviedades. Conoce su origen, características y ejemplos con Sócrates, Platón, Kant y otros.

  4. 22 de ago. de 2022 · El apriorismo es la doctrina que defiende que se puede conocer el mundo real sin experiencia. Conoce sus características, autores, ejemplos y críticas en esta página de filosofía moderna.

  5. El apriorismo es una corriente filosófica que defiende que hay conocimientos previos e independientes de la experiencia. Conoce su definición, sus orígenes en la antigua filosofía, sus principales exponentes como Kant y Descartes, y las críticas que ha recibido.

  6. Apriorismo. Relación con autores. (del latín prior,-ris, anterior, antecedente, y la preposición a, que significa procedencia u origen) Término que se aplica a aquella teoría del conocimiento que sostiene que la verdad de un enunciado no se establece recurriendo a la experiencia ( a posteriori ), sino a priori, es decir, como una verdad ...

  7. 24 de dic. de 2023 · El apriorismo es una corriente filosófica que afirma que hay conocimientos innatos y universales en la mente humana. En este artículo, se explica qué es el apriorismo, cómo se aplica en la creación de guías y tutoriales, y se ofrecen algunos ejemplos prácticos.