Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Azul. “Azul” es la palabra correcta, con tilde. Esto se debe a que las palabras agudas (como azul) sólo llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Así lo reconoce la RAE, que nos muestra los siguientes significados para azul: Color como el del cielo o del agua, ocupando el quinto lugar en el espectro solar.

  2. Azul. 1. Nombre que recibe el quinto color del espectro solar. El color del cielo es de color azul. 2. Nombre que reciben en algunos lugares los miembros de la policía. Los azules llegaron y atraparon al ladrón. Azul celeste: Tipo de azul claro. Me gusta el color azul celeste de tus ojos.

  3. 1. adj. Dicho de un color: Semejante al del cielo sin nubes y el mar en un día soleado, y que ocupa el quinto lugar en el espectro luminoso.

  4. La palabra AZUL se separa en sílabas: a-zul, es aguda y termina en "l" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de azul aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s". Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s".

  5. Es el color del frío, la introversión y la apertura, a diferencia del rojo que es el color de lo cálido, la extroversión y lo cerrado. En alquimia, el azul es también el color del introvertido cálido (fuego azul), a diferencia del rojo, que es el color del extrovertido cálido (fuego rojo).

  6. adj. y m. Del color del cielo sin nubes: mar azul. azul celeste El más claro. azul marino Azul oscuro. azul turquí El más oscuro. 'azúl' aparece también en las siguientes entradas:

  7. Las palabras agudas no acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la "u", sería: azul.

  1. La gente también busca