Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de may. de 2018 · El construccionismo social, o socioconstruccionismo, es una perspectiva teórica que surge a mediados del siglo XX como consecuencia de la crisis epistemológica y metodológica que han atravesado las ciencias sociales.

  2. El construccionismo en pedagogía es una teoría del aprendizaje desarrollada por Seymour Papert que destaca la importancia de la acción, es decir del proceder activo en el proceso de aprendizaje.

  3. 17 de jun. de 2024 · El construccionismo social es una teoría que se enfoca en la construcción social de la realidad y el conocimiento. Esta teoría sostiene que el mundo no es una realidad objetiva que simplemente está ahí, sino que es construido socialmente a través del lenguaje y la comunicación.

  4. 10 de dic. de 2023 · El construccionismo social es una orientación teórica constructivista que sostiene que tanto la realidad como las y los individuos son construcciones sociales.

  5. del construccionismo social y prácticas terapéuticas inspiradas en éstos”, en la cual se abordan tópicos como las raíces y los fundamentos del construccionismo social, las diferencias con el constructivismo y los aportes que de él han tomado los enfoques de terapia narrativa y terapia colaborativa.

  6. El presente artículo aborda la perspectiva del construccionismo, desde el punto de vista de la psicología social. Se presentan sus principales argumentos y las críticas que se le han hecho a esta postura.

  7. El construccionismo social es una teoría de la sociología, la ontología social y la teoría de la comunicación que propone que ciertas ideas sobre la realidad física surgen del consenso colaborativo, en lugar de la pura observación de dicha realidad.

  8. El constructivismo (también conocido como construccionismo) es una perspectiva relativamente reciente de la epistemología que considera que todo nuestro conocimiento es «construido» en el sentido de que depende de las convenciones, la percepción humana y la experiencia social.

  9. El presente artículo aborda la perspectiva del construccionismo, desde el punto de vista de la psicología social. Se presentan sus principales argumentos y las críticas que se le han hecho a esta postura.

  10. 1 de ene. de 2003 · Con el fin de realizar un somero balance del momento actual del construccionismo social se procede, en primer lugar, a trazar las condiciones históricas que presidieron a su constitución, vinculándolas a la crisis de la psicología social y a las causas, epistemológicas y sociales que la propiciaron. En segundo lugar se analizan ...