Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La historia de Marruecos se remonta a la época de la cultura capsiense, entre el 10 000 a. C. y el 6000 a. C., en un momento en que el Magreb era menos árido que en la actualidad. La lengua bereber al mismo tiempo que la agricultura, fue adoptada por la población ya asentada allí.

  2. La historia escrita de Marruecos comenzó alrededor del año 1.000 a.C. cuando un pueblo llamado los fenicios de lo que hoy es el Líbano navegó hasta allí. Los fenicios eran grandes comerciantes y fundaron puestos de comercio en Marruecos.

  3. Para una mejor comprensión, hemos decidido dividir la historia de Marruecos en tres grandes periodos, cuyos márgenes están delimitados por los dos hechos más trascendentales para el país: la llegada del Islam y la independencia.

  4. Las ciudades imperiales de Marruecos son las cuatro capitales históricas de Marruecos: Fez, Marrakech, Mequinez y Rabat. 24 25 . En 1260, se libró la batalla de Salé, en la que la flota castellana de Alfonso X el Sabio de Castilla saqueó la ciudad de Salé durante dos semanas.

  5. La historia de Marruecos, oficialmente Reino de Marruecos, ha estado plagada de invasiones, ocupaciones y luchas internas. No fue hasta 1956 que consiguió su independencia , después de un periodo de posesiones españolas , francesas, inglesas y alemanas.

  6. Desde sus orígenes como asentamiento bereber, pasando por la influencia romana y la llegada del islam, hasta la época colonial y la independencia, Marruecos ha sido testigo de importantes transformaciones que han moldeado su identidad única.

  7. Romanos y bereberes se encuentran. Los primeros habitantes de Marruecos fueron antepasados de los amazighes (que podría traducirse como “pueblo libre”) marroquíes, probablemente primos lejanos de los antiguos egipcios.