Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: la voz dormida
  2. viagogo.es ha recibido la visita de +10.000 usuarios el último mes

    Entradas Salen A La Venta Hoy, Adquiere Tu Entrada Ya. España Entradas Para El 2024. Compara Precios En La Mayor Plataforma De Compraventa De Entradas Alrededor Del Mundo

Search results

  1. La voz dormida es un libro de la escritora Dulce Chacón, una novela histórica estructurada en tres partes y que se desarrolla en la postguerra civil española entre la cárcel madrileña de las Ventas y una pequeña pensión de la calle Atocha. Se desarrolla entre los años 1939 y 1963.

  2. Basada en la novela de Dulce Chacón, narra la historia de Pepita, una joven que busca a su hermana en prisión en Madrid tras la guerra civil. Ganó tres Premios Goya y fue nominada a varios festivales.

  3. Una novela que narra la lucha de las mujeres encarceladas en la prisión de Ventas durante la posguerra española. Premio al Libro del Año 2002 y traducida a varios idiomas, es una obra imprescindible para conocer la realidad silenciada de la historia.

  4. La voz dormida es una película dirigida por el español Benito Zambrano y basada en la novela homónima de Dulce Chacón. Se rodó en 2011, principalmente en la antigua cárcel de Huelva. [1]

  5. En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión.

  6. Un grupo de mujeres, encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, enarbola la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte.

  7. La voz dormida, la aclamada novela de Dulce Chacón, aborda una serie de temas profundos y conmovedores que capturan la esencia de la Guerra Civil Española y sus consecuencias. A lo largo de la obra, Chacón explora temas como la resistencia, la opresión, la maternidad y la lucha por la libertad.

  1. La gente también busca