Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La rentabilidad: Explicación sencilla. Dicho de otra manera, la rentabilidad es básicamente lo que ganas de una inversión. Es crucial tanto para inversores como para empresas, porque muestra qué tan bien va una inversión y si una empresa está usando bien su dinero. Existen dos tipos principalmente: rentabilidad económica y financiera.

  2. Rentabilidad neta: es la rentabilidad final después de restar los impuestos, la amortización del capital, etc. En general, es más fiable porque descuenta todo lo que puede afectar a la rentabilidad real. Ten en cuenta que más de uno de estos tipos de rentabilidad puede darse en una inversión. Es decir, no todas son excluyentes entre sí.

  3. 4 de jun. de 2023 · Rentabilidad = (Utilidad o Ganancia / Inversión) x 100. Por ejemplo, si invertimos US$100 y luego de un año la inversión nos generó utilidades de US$30, aplicando la fórmula de rentabilidad: (30 / 100) x 100, podemos decir que la inversión nos dio una rentabilidad de 30% (la inversión o capital tuvo un crecimiento del 30%).

  4. La rentabilidad operacional es la relación entre la utilidad y las ventas totales de la empresa, también denominado como ingresos operacionales. Este indicador se compara con el costo ponderado del capital al momento de evaluar la rentabilidad real. Su fórmula es: Utilidad operacional / activos totales.

  5. 5 de ago. de 2021 · Los indicadores de rentabilidad controlan la balanza de gastos y beneficios. Los indicadores de rentabilidad (o lucrabilidad) en un negocio o una empresa son aquellos que sirven para determinar la efectividad del proyecto en la generación de riquezas, es decir, que permiten controlar la balanza de gastos y beneficios, y así garantizar el retorno.

  1. La gente también busca