Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Si la sustitución es de personas, se tratará de una subrogación personal, mientras que, si se sustituye una cosa, será una subrogación real. La subrogación está regulada por el Código Civil y otras leyes. La subrogación permite la sustitución sin necesidad de formalizar un nuevo contrato.

  2. Actualizado el 2 agosto 2019. La subrogación, en el ámbito del derecho, es la modificación de un contrato para sustituir a una persona (natural o jurídica) por otra. Ello, en el ejercicio de un atribución o en el cumplimiento de una obligación.

  3. 25 de dic. de 2023 · La nueva empresa ha subrogado a los trabajadores, pero uno de ellos se dió de baja justo un dia antes de la subrogacion. Hoy nos llama la gestoria y nos indica que han denegado la subrogacion de dicho trabajador que está de baja.

  4. En resumen, podemos entender la subrogación como la sustitución de una persona, figura jurídica o cosa en un contrato, siempre que sea de común acuerdo entre las partes o como consecuencia de una circunstancia sobrevenida.

  5. La subrogación de trabajadores se da cuando se produce un cambio de código de cuenta de cotización a otro de un trabajador sin que éste afecte a las circunstancias de contratación que dieron inicio a él, es decir, la continuidad del contrato en vigor no se ve afectado por el cambio de un centro de trabajo o CCC en el que fue dado de alta ...

  6. Subrogación. La subrogación es un término empleado en derecho relacionado con la delegación o reemplazo de competencias hacia otros; es un tipo de sucesión. Se trata de un negocio jurídico mediante el cual una persona sustituye a otra en una obligación.

  7. 2 de feb. de 2024 · La subrogación empresarial es un término que a menudo aparece en el ámbito laboral en España, especialmente cuando se producen cambios significativos en la estructura o propiedad de una compañía. Este fenómeno puede tener un gran impacto en los derechos y obligaciones de los trabajadores y empleadores involucrados.

  8. La subrogación es un término que se utiliza para describir una situación en la que una persona o entidad asume los derechos y obligaciones de otra en relación con una deuda o un contrato. En otras palabras, cuando se produce una subrogación, una tercera parte toma el lugar de otra en una relación jurídica existente.

  9. 6 de feb. de 2017 · Conforme al art. 82.3 del ET los convenios colectivos estatutarios tienen eficacia erga omnes -frente a todos- y, por lo tanto, obligan a todos los empresarios y trabajadores incluidos dentro de su ámbito de aplicación y durante todo el tiempo de su vigencia.

  10. subrogación. 1. Civ. Acto por el que una persona sustituye a otra en los derechos y obligaciones propios de determinada relación jurídica. La subrogación se distingue de la cesión de créditos en que esta resulta de un negocio, teniendo siempre carácter voluntario para el acreedor cedente, mientras que aquella puede ser de origen legal ...

  1. La gente también busca