Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. Rel. Miedo reverencial y respetuoso que se debe tener a Dios, y que es uno de los dones del Espíritu Santo. Sinónimos o afines de temor. miedo, sobresalto, alarma, terror, horror, espanto, pavor, pánico, respeto. sospecha, recelo, desconfianza, presentimiento, conjetura, barrunto, presunción.

  2. 12 de feb. de 2024 · Como temor se denomina el sentimiento de inquietud o angustia que impulsa a huir o evitar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso. La palabra, como tal, proviene del latín timor, timōris, que significa ‘miedo’ o ‘espanto’.

  3. 8 de mar. de 2022 · El miedo es un mecanismo adaptativo, algo que nos sirve para identificar posibles amenazas y huir antes de darles la oportunidad de que nos hagan un daño real. Nos sirve para reaccionar rápidamente ante situaciones potencialmente peligrosas.

  4. Sentimiento de inquietud y miedo que provoca la necesidad de huir ante alguna persona o cosa, evitarla o rechazarla por considerarla peligrosa o perjudicial: temor a lo desconocido. Presunción o sospecha, particularmente de un posible daño o perjuicio: mi temor es que lleguemos tarde.

  5. El temor es una sospecha o presunción de un peligro que puede ser irreal o inofensivo. Es una limitante, ya que quien lo experimenta no sabrá cómo protegerse

  6. El temor es una emoción básica y natural que surge como respuesta a una percepción de peligro, amenaza o situación desconocida. Se caracteriza por una sensación de aprensión, ansiedad o inquietud que puede manifestarse tanto a nivel físico como emocional.

  7. El temor (del latín timor) es una pasión del ánimo que lleva a un sujeto a tratar de escapar de aquello que considera arriesgado, peligroso o dañoso para su persona. El temor, por lo tanto, es una presunción, una sospecha o el recelo de un daño futuro.

  8. El temor es una emoción básica y natural que experimentamos como respuesta a una amenaza percibida o a un peligro real. Según los psicólogos, el temor es una reacción de supervivencia que nos permite estar en alerta y preparados para enfrentar o evitar situaciones que consideramos amenazantes.

  9. ¿Qué es el temor? El temor, es una reacción emocional a una amenaza percibida que puede tener profundas implicaciones para la salud física y mental. Se caracteriza por una sensación de inquietud o agitación que puede ser acompañada por manifestaciones físicas como el aumento de la frecuencia cardíaca, la sudoración, la tensión ...

  10. 1. miedo que experimenta una persona ante algo considerado negativo o perjudicial El estado económico de la empresa causaba temor a sus empleados. 2. sospecha de que algo pueda ser perjudicial o tener efectos negativos No dijo la verdad por temor a que lo reprendieran.