Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 30 de nov. de 2023 · La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro. Es la disposición y capacidad de convivir pacíficamente con personas que poseen opiniones, comportamientos o características distintas a las nuestras, sin recurrir a la discriminación, el prejuicio o la violencia. La tolerancia implica reconocer y valorar la ...

  2. 2 de feb. de 2022 · Tolerancia y respeto. Aunque estos dos términos suelen emplearse de manera indistinta, no significan lo mismo. Por un lado, la tolerancia implica la aceptación del otro, o sea, adoptar una actitud ajena respecto a la conducta de terceros, a pesar de que en el fondo no la consideremos correcta o apropiada. Por otro lado, el respeto implica una ...

  3. Tolerancia social. Para otros usos de este término, véase tolerancia (desambiguación). Miniatura del Libro del ajedrez, dados y tablas de Alfonso X el Sabio que representa a un judío (izquierda) y a un musulmán (derecha) jugando al ajedrez. Tolerancia se refiere a la capacidad de permitir y aceptar las ideas, preferencias, formas de ...

  4. 9 de feb. de 2022 · Tolerancia en psicología. En el contexto de la psicología, el término tolerancia está relacionado con el uso de fármacos y las adicciones. Se puede definir como una disminución considerable del efecto de un fármaco que se consume regularmente, lo que se traduce en la necesidad de aumentar la dosis para obtener la intensidad de efecto original.

  5. 17 de mar. de 2019 · 17 marzo, 2019. La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras. El concepto de tolerancia parte de un hecho de que todos los individuos somos distintos y esas diferencias deben ser consideradas como fuente ...

  6. tolerancia de cultos. 1. f. Derecho reconocido por la ley para celebrar actos de culto que no son los de la religión del Estado. casa de tolerancia. Sinónimos o afines de tolerancia. resistencia, aguante, conformidad, transigencia, flexibilidad, paciencia, aguantaderas. respeto, comprensión, consideración.

  7. Tolerancia. La tolerancia es una actitud objetiva y permisiva. Dirigida hacia personas cuyas opiniones, raza, religión o nacionalidad son distintas a las propias. Desde el punto de vista de la psicología es el asentimiento, un proceso de reconocimiento. Puede ser considerada como una virtud moral que pocas personas poseen y ponen en práctica.

  8. La tolerancia es un concepto fundamental para la convivencia pacífica en el mundo. Se trata de la capacidad de aceptar y respetar las diferencias y diversidades que existen entre las personas, sin juzgarlas o discriminarlas por ello. La tolerancia es una herramienta clave para lograr una convivencia pacífica en el mundo, ya que permite que ...

  9. 17 de may. de 2024 · Día Internacional de la Tolerancia. 16 de noviembre. «La tolerancia es respeto, aceptación y aprecio de la extraordinaria diversidad que caracteriza a las culturas de nuestro mundo, nuestras formas de expresión y maneras de ser humanos». Declaración de Principios sobre la Tolerancia de la UNESCO de 1995. En 1996, la Asamblea General de ...

  10. La tolerancia puede ocurrir en diferentes niveles y, a la vez, otro rasgo es que es posible ser tolerantes con determinados rasgos o temas y no con otros.Esto se vincula con la empatía, y con la capacidad de tener sensibilidad a la experiencia de las demás personas.. Una persona, además, puede tolerar determinadas opiniones, creencias o formas de vida, por ejemplo, pero a la vez puede no ...

  1. La gente también busca