Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ferdinand Carlos Léopold de Trazegnies Granda, conocido por su nombre castellanizado Fernando de Trazegnies, (Lima, 3 de septiembre de 1935) es un abogado, escritor, historiador y genealogista peruano. Fue ministro de Relaciones Exteriores y como tal firmó en 1998 el Acuerdo Definitivo de Paz, Amistad y Límites con el Ecuador. [1]

  2. 24 de oct. de 2022 · lunes 24 de octubre 2022. Hace ocho años, la revista La Ley inmortalizó una memorable entrevista al civilista Fernando de Trazegnies, uno de los forjadores del derecho civil en el país. La publicación fue difundida en 2014 y abordó la vida de Trazegnies en la universidad, sus experiencias como practicante de derecho, su infancia ...

  3. Bibliotecatrazegnies es la página Web oficial del escritor Leopoldo de Trazegnies Granda Biblioteca virtual Sevilla España Perú Latinoamérica Hispanoamérica Literatura satírica narrativa poesía novela biografías crítica literaria fotografías escritores librería diccionarios crítica libros digitales al-andalus.

  4. Ferdinand Carlos Léopold de Trazegnies Granda, 5th Marquis de Torrebermeja and 7th Count of Las Lagunas (born 3 September 1935, Lima), better known as Fernando de Trazegnies, is a Peruvian legal scholar, diplomat, historian, writer and professor.

  5. Ferdinand Carlos Léopold de Trazegnies Granda, conocido por su nombre castellanizado Fernando de Trazegnies, es un abogado, escritor, historiador y genealogista peruano. Fue ministro de Relaciones Exteriores y como tal firmó en 1998 el Acuerdo Definitivo de Paz, Amistad y Límites con el Ecuador.

  6. ¿Quieres información sobre los libros de Trazegnies Fernando De? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

  7. Fernando de Trazegnies Granda. Académicode número. ESTUDIOS. Colegio de la Inmaculada, Jesuitas (Lima). Facultad de Letras (1953-1954) de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho (1955-1959) de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de Doctorado en Derecho en la Universidad de París (1964-1965).