Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Con el título de El diario de Ana Frank (título original en neerlandés: Het Achterhuis) se conoce la edición de los diarios personales escritos por la joven neerlandesa Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944, en un total de tres cuadernos conservados en la actualidad. [1]

  2. El diario de Ana Frank es uno de los libros más vendidos en la historia de la humanidad. Nadie imaginó que las ideas y sentimientos de una adolescente podrían calar tan profundo en el imaginario colectivo, pero la narración logra cautivar por su encanto y honestidad.

  3. El diario de Ana Frank es una de las obras literarias más conmovedoras y emblemáticas del siglo XX. Escrito por Anne Frank, una joven judía que se escondió junto a su familia durante la Segunda Guerra Mundial, este diario ha dejado una huella imborrable en la historia y en la literatura.

  4. El diario de Ana Frank es uno de los relatos más crudos referentes a la Alemania nazi, el maltrato a los judíos en la Segunda Guerra Mundial y los horrores del Holocausto.

  5. El Diario de Ana Frank es el primero y a veces el único contacto que muchas personas tienen con la historia del Holocausto. El diario que Ana escribió a mano meticulosamente durante los dos años que pasó oculta sigue siendo una de las obras de la vida real más leídas del mundo.

  6. El diario de Ana Frank se publica el 25 de junio de 1947. Otto realiza en este libro una compilación entre la versión reescrita por Ana, sus textos originales del diario y algunos de sus cuentos cortos.

  7. ¿Cómo fue que el diario de Ana Frank se convirtió en uno de los libros más leídos, más importante e inspirador acerca de la persecución de los judíos? Más que un diario Ana escribe no solo un diario, sino también cuentos cortos y quiere publicar un libro sobre su época en la Casa de atrás.

  8. El diario de Ana Frank es una de las obras literarias más conocidas y conmovedoras del siglo XX. Escrito por Anne Frank, una niña judía que se escondió de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, este diario revela la vida cotidiana de Ana y su familia en el Anexo Secreto, así como sus pensamientos, sueños y miedos más profundos.

  9. Hasta la fecha, la versión completa del Diario de Anne Frank –conocida en castellano como Ana Frank– se ha publicado en más de setenta idiomas. También existen numerosas adaptaciones. La versión mundialmente autorizada, publicada en 1991, reúne todas las partes del diario original.

  10. El Diario de Ana Frank relata la vida de la joven y su familia mientras se escondían de los nazis en Ámsterdam. A través de sus escritos, Ana describe las dificultades y desafíos de la vida en el anexo, así como las dinámicas y tensiones entre los ocho judíos escondidos.

  1. La gente también busca