Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En sus significados generales, acción equivale a ejercicio de una potencia o facultad. | Erecto o resultado de hacer. | La impresión de un agente en un sujeto; así, por ejemplo, de la resistencia de la víctima depende a veces que el envenenamiento se frustre o se consume. | Ademán o postura, que pueden constituir injurias de hecho o ...

  2. La acción consiste en una actividad corporal, externa, y el Derecho se ocupa sólo de estos actos, en virtud de que los actos puramente espirituales, los pensamientos, las ideas o intenciones solas, no son sancionados penalmente, por estar fuera del Derecho Positivo.

  3. La Acción Jurídica es un instrumento procesal que busca proteger un interés jurídico lesionado, se puede presentar como una acción ante un juzgado o tribunal competente. La Acción Jurídica se basa en la violación de una norma jurídica o en el daño causado a alguien.

  4. El derecho de acción es el derecho a la jurisdicción, el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva; el derecho a que la función jurisdiccional se realice.

  5. Un acto jurídico es, en el sentido más amplio, la acción que se lleva a cabo conforme a la voluntad consciente y libre del hombre, con el objetivo de establecer vínculos jurídicos, entre distintas personas, para crear, modificar o extinguir determinados derechos.

  6. Es la vía de derecho que consiste en dirigirse a los Tribunales en solicitud de protección para una situación jurídica violada, desconocida o en cualquier forma contradicha, sea para obtener su mantenimiento o su restablecimiento, sea las reparaciones adecuadas.

  7. 22 de may. de 2020 · El derecho de acción es el poder legal otorgado a todo ciudadano para acceder a los tribunales civiles, originando la apertura de alguna de las múltiples acciones civiles registradas por el ordenamiento mercantil o civil, mediante la acción de la pretensión que el demandante hace contra el demandado.