Yahoo España Búsqueda web

  1. Incluye resultados de

    baltasar del alcázar poemas

Search results

  1. Baltasar del Alcázar fue un poeta español perteneciente al Siglo de Oro, nacido en Sevilla en 1530. A pesar de haber estudiado Humanidades en León, se inclinó por el ejército, sirviendo al primer marqués de Santa Cruz. Su experiencia en la milicia se refleja en varias de sus poesías.

  2. Baltasar del Alcázar era un hombre jovial, un epicúreo, un disfrutón. Tenía dos grandes pasiones: la buena mesa y las mujeres. En uno de sus más célebres poemas, que se titula Preso de amores, une ambos asuntos. Comienza diciendo así: Tres cosas me tienen preso. de amores el corazón:

  3. Más viejos. '''Baltasar del Alcázar''' (Sevilla, 1530 - Ronda, 1606) fue un poeta español del Siglo de Oro. Fue el sexto hijo de don Luis del Alcázar, jurado del cabildo municipal de Sevilla. Se alistó como soldado en las galeras de don Álvaro de Bazán, primer marqués de Santa Cruz.

  4. TRES COSAS. +. - Escuchar este Poema. Tres cosas me tienen preso. de amores el corazón, la bella Inés, el jamón, y berenjenas con queso. Esta Inés, amantes, es. quien tuvo en mí tal poder, que me hizo aborrecer. todo lo que no era Inés. Trájome un año sin seso, hasta que en una ocasión. me dio a merendar jamón. y berenjenas con queso.

  5. Baltasar del Alcázar ( Sevilla, 1530 – Ronda, 1606) fue un poeta español del Siglo de Oro . Biografía. Fue el sexto hijo de don Luis del Alcázar, jurado del cabildo municipal de Sevilla. Se alistó como soldado en las galeras de don Álvaro de Bazán, primer marqués de Santa Cruz.

  6. Inicio > Baltasar del Alcázar > En Jaén, donde resido. +. - Escuchar este Poema. En Jaén, donde resido, vive don Lope de Sosa, y diréte, Inés, la cosa. más brava d'él que has oído. Tenía este caballero. un criado portugués... Pero cenemos, Inés, si te parece, primero. La mesa tenemos puesta; lo que se ha de cenar, junto;

  7. Con una introducción de Dalí Corona, presentamos “La cena jocosa”, poema gastronómico del sevillano Baltasar de Alcázar, quien “…. Se distinguió por su gran alegría y desenfado al escribir, ya fuera de él o de otros personajes de la época…”. Baltasar de Alcázar: La cena jocosa. El Siglo de Oro español no sólo nos dio en ...