Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 11 de nov. de 2016 · Tras vencerle en 1018 –y cegar de nuevo a los prisioneros de la batalla–, Basilio II entró victorioso en Sárdica y recuperó toda la península balcánica. Luego retornó a Constantinopla, donde hizo su entrada triunfal luciendo con orgullo una toupha, una corona triunfal.

  2. Histamenon de Basilio II (izquierda) y Constantino VIII (derecha). Basilio II era un soldado a caballo muy exitoso y a través de sus logros demostró ser un general capaz y un gobernante fuerte. En los primeros años de su reinado, la administración permaneció en manos de Lecapeno.

  3. 9 de nov. de 2017 · Al menos sobre el papel, Basilio compartió el cargo con su hermano Constantino, aunque en la práctica fue más bien Basilio quien gobernó. Faltaba la teatralidad que se podría esperar de un emperador – ni fiestas lujosas, ni vestimentas refinadas, ni anillos brillantes.

  4. Basilio II dejó un imperio más grande que el que se encontró, y unas arcas hasta arriba de oro. Al no tener hijos, su puesto fue a parar al loquísimo de su hermano, Constantino VIII, de 65 años. Dedicó sus años de emperador a follar, a comer, a jugar a juegos de mesa y a ver carreras de carros.

  5. Corría el año 1.014 y el enérgico Basilio II estaba a punto de culminar uno de sus propósitos: someter a los incómodos búlgaros, que durante años habían hostigado al Imperio Bizantino, llegando a las puertas de Constantinopla en más de una ocasión.

  6. Basilio era hijo del emperador Romano II y de la princesa Teófano, y nieto del emperador Constantino VII. Su ascenso al trono a una tierna edad, tras la muerte de su padre, lo colocó en una posición de vulnerabilidad, haciéndolo dependiente de regentes y tutores que dominaron la corte imperial durante sus primeros años como emperador.

  7. 1 de ago. de 2021 · Ilustración de Basilio II en Constantinopla. Con los nuevos refuerzos, Basilio enfrentó y derrotó a uno de los generales de Focas en la Batalla de Crisópolis, luego el propio traidor en la Batalla de Abydos, la cual acabó con la vida de Bardas y con ello se dio un fin a la rebelión.