Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Definición RAE de «blablablá» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Discurso vacío de contenido. Estas entrevistas son puro blablablá.

  2. 7 de may. de 2014 · En general, en varios idiomas blablá significa una conversación sin sentido o discurso sin sustancia. En la antigua Grecia, el término equivalente era "bar bar bar". Tomado de...

  3. 13 de may. de 2014 · De hecho, así lo define la Real Academia Española: “Discurso largo y sin sustancia, y a veces con tonterías o desatinos”. Pero ¿por qué se usa así? Según indica BBC, en la antigua Grecia se tomó la raíz de la palabra bárbaro, “bar” y se repetía 3 veces para denotar “ruidos sin sentido”.

  4. 8 de may. de 2014 · La Real Academia Española define a la expresión blablá como un “Discurso largo y sin sustancia, y a veces con tonterías o desatinos”. Definición que por cierto es aplicable en...

  5. 3 de sept. de 2014 · La palabra ’Blablablá’ es un término que usamos para omitir algo que a nuestra percepción no tiene importancia. La Real Academia Española indica: “Discurso largo y...

  6. www.fundeu.es › consulta › blablabla-2348blablablá | FundéuRAE

    Noté que no figura en el diccionario de la RAE. ¿Eso significa que debe ir en cursiva como una palabra que no es parte del español? ¿O no es necesario marcarlo de ningún modo? La Academia en el Diccionario escribe bla-bla-bla o blablablá, pero es igualmente válido, y puede que más frecuente, escribir bla, bla, bla.

  7. 9 de abr. de 2019 · El Diccionario de americanismos define blablá como de uso en varios países hispanoamericanos, con significados similares. Pero ignoro desde cuándo se usa. La web de Etimologías de Chile solo dice que los grupos bl y br se han empleado desde antiguo para designar un habla poco inteligible.