Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. f. Tiempo tranquilo o sereno en el mar. 2. f. prosperidad. 3. f. En las minas de ultramar, abundancia de mineral. ir en bonanza 1. loc. verb. Mar. Navegar con viento suave.

  2. La primera acepción de bonanza que incluye la Real Academia Española ( RAE) en su diccionario hace referencia a un periodo de serenidad y calma en el mar. Por eso se habla de mar en bonanza cuando el océano no se encuentra agitado o revuelto.

  3. Definición de Bonanza. Bonanza es un término que tiene dos acepciones. Por una parte, se refiere a las buenas condiciones del mar, sin oleaje y sin apenas viento. En otro sentido, expresa un período de prosperidad económica.

  4. bonanza. ( bo'nanθa) sustantivo femenino. 1. meteorología época de serenidad y tranquilidad en el mar El capitán esperaba bonanza para dar velas. 2. situación de prosperidad o desarrollo económico o social Aquellos fueron años de bonanza para los inversores extranjeros.

  5. 13 de jul. de 2023 · Significado de bonanza: f. Tiempo sereno en el mar; periodo de buen clima en el mar, sin fuertes vientos o tempestades. Ejemplo de uso: Aprovechamos la bonanza para salir a pescar. fig. Estado de prosperidad, éxito

  6. La bonanza se refiere a un período o situación de gran prosperidad, éxito y abundancia en aspectos económicos, sociales u otros. Esta palabra se utiliza para describir momentos en los que los recursos, oportunidades o condiciones son favorables y generan un período de crecimiento y beneficio.

  7. Definición de «bonanza» en el Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española: