Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 10 de may. de 2022 · Resumen: El artículo 1101 del Código Civil dispone que «quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento de sus obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad, y los que de cualquier modo contravinieren al tenor de aquéllas».

  2. La demanda por daños y perjuicios es una acción legal que busca compensar a una persona por los daños sufridos como consecuencia de la conducta dañina de otra parte. En esta guía legal del 2021, te proporcionaré información importante sobre cuándo es posible presentar una demanda por daños y perjuicios.

  3. 9 de oct. de 2023 · La indemnización por daños y perjuicios es un derecho de los ciudadanos que se fundamenta en la responsabilidad que por ley debe asumir quien los provoca. No es una sanción, sino la compensación que le corresponde pagar al responsable por los problemas ocasionados a la víctima.

  4. Es habitual pensar que la única forma de exigir el cumplimiento del contrato o de reclamar los daños y perjuicios es la judicial. Sin embargo, no es así. Lo más frecuente es tratar de llegar a un acuerdo extrajudicial, ya que los plazos y los gastos se reducen de forma notable.

  5. Para iniciar una demanda por daños y perjuicios se requiere la presencia de un daño real, la responsabilidad del demandado, un vínculo causal demostrable y la capacidad de cuantificar los daños de manera precisa.

  6. Una demanda por daños y perjuicios debe contener los siguientes elementos: Identificación de las partes involucradas. Descripción detallada de los hechos que causaron el daño. Fundamentos legales que respalden la demanda. Cuantificación de los daños sufridos.

  7. En este artículo, te explicaremos cómo funciona una demanda por daños y perjuicios, desde la evaluación de pruebas hasta la cuantificación de los daños. Obtén una visión general y consejos útiles para llevar adelante tu caso

  8. Para que exista la demanda por daños y perjuicios es necesario reunir ciertos requisitos fundamentales y con ellos se logrará la indemnización. Aquí te dejamos los más esenciales. Que exista un daño real que debe ser demandado. Además, que este daño se haya producido por negligencia del demandado.

  9. 17 de may. de 2024 · Una demanda de daños y perjuicios es un proceso legal mediante el cual una persona, conocida como demandante, busca obtener una compensación económica por los daños sufridos a causa de las acciones, omisiones o negligencia de otra persona o entidad, conocida como el demandado.

  10. Para reclamar daños y perjuicios, es necesario probar la existencia de los daños, la relación causal entre la conducta del demandado y los daños sufridos, así como el monto de los perjuicios. Es recomendable contar con evidencia documental y testimonial que respalde la reclamación.