Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Este documento contiene extractos de casos y opiniones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el derecho a la vida en la Convención Americana. Explica el alcance, la titularidad, las obligaciones del Estado, la responsabilidad por actos de privados y el uso de la fuerza en este derecho.

  2. Este artículo analiza y compara cinco concepciones sobre el derecho a la vida en la literatura nacional y extranjera. Defiende la idea de que el derecho a la vida consiste en el derecho a que no nos maten arbitrariamente, y distingue el derecho a la vida de la vida como realidad fenoménica.

  3. Este documento explica el derecho a la vida desde diferentes perspectivas: derecho a preservar la vida humana, derecho a no ser privado de la vida arbitrariamente y derecho a preservar la vida del producto de la concepción. Incluye definiciones, bienes jurídicos, sujetos, fundamentación jurídica y jurisprudencia relacionada con cada concepto.

  4. Un artículo que reflexiona sobre el valor y el respeto de la vida humana como el más fundamental de todos los derechos. Se analizan las opiniones teológicas, filosóficas y jurídicas sobre el tema, así como las implicaciones éticas y prácticas.

  5. Introducción. Los derechos humanos y la situación con - temporánea ..... XXXI I. La índole moral del derecho ..... XXXI ii. El lenguaje moral del derecho en la tardo-moder-nidad..... XXXVI iii. Las cuestiones a tratar ..... XLI IV.

  6. www.derecho.uba.ar › 004-pique-d-a-la-vida-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-daArtículo 4. Derecho a la vida

    El derecho a la vida comprende no sólo el derecho de todo ser humano de no ser privado de la vida arbitrariamente, sino también el derecho a que no se le impida el acceso a las condiciones que le garanticen una existencia digna.

  7. El derecho a la vida es el más fundamental de los derechos humanos establecidos en los instrumentos del sistema interamericano de derechos humanos y en otros sistemas de derechos humanos, pues sin el pleno respeto de este derecho es imposible garantizar o gozar efectivamente de ninguno de los otros...