Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Resumen. El espía que surgió del frío de John Le Carré es una novela de espionaje publicada en 1963. La trama sigue a Alec Leamas, un agente del MI6 que es enviado a Alemania Oriental para fingir ser un desertor y así infiltrarse en la inteligencia alemana.

  2. Análisis. "El Espía Que Surgió del Frío" es una novela magistral que combina elementos de novela negra, intriga y terror de manera brillante. Le Carré logra crear una atmósfera de tensión constante, donde el lector se siente inmerso en el mundo oscuro y peligroso del espionaje.

  3. Argumento. Se desarrolla en Inglaterra y Alemania, a principios de la década de 1960, dando una visión del espionaje de la época de la Guerra Fría dura y sacrificada. Su protagonista, un espía inglés llamado Alec Leamas, realiza una operación contra el jefe del contraespionaje de Alemania Oriental.

  4. Año publicación: 1963. Traducción por: Nieves Morón. Temas: Policíaca y Espionaje. Nota media: 7 / 10 (14 votos) Resumen y sinopsis de El espía que surgió del frío de John Le Carré. En este clásico, el autor recrea un mundo jamás conocido antes en la novela de suspense.

  5. Resumen:El espía que surgió del frío de John le Carré. «The Spy Who Came In From the Cold» es una novela de espías que se sitúa en la Alemania de la Guerra Fría. El protagonista es Alec Leamas, un espía británico que pierde a su último hombre en un intento fallido de cruzar la frontera.

  6. 8 de mar. de 2024 · El espía que surgió del frío es una novela de espionaje ambientada durante la Guerra Fría. El protagonista de la historia es Alec Leamas, un agente británico enviado a Berlín Oriental con el objetivo de destruir el régimen comunista.

  7. Jose Vera On April - 30 - 2014. Cuando el Muro de Berlín cayó en 1989 estábamos ante un hecho imposible que cambió no sólo la faz de Alemania sino también la forma de ver la política. Con la unificación de las alemanias la cortina de hierro cae y los esfuerzos de espionaje de ambos bandos cambian de objetivos y formas.