Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación.

  2. En la casa (Dans la maison) es una película francesa dirigida por François Ozon y estrenada en 2012, basada en la obra de teatro El chico de la última fila de Juan Mayorga.

  3. En la casa adeuda su oportuna mezcla de géneros (con extraños y eficaces picos casi simultáneos de thriller y comedia) a la destreza de Ozon en el manejo de la ambigüedad, canalizada casi por completo en el misterioso cruce entre realidad y ficción.

  4. 14 de nov. de 2012 · El joven Ernst Umhauer, que podría parecer apocado a simple vista, tiene una capacidad para lanzar una mirada aviesa en los momentos oportunos y puede tanto someterse al profesor durante las clases como enfrentarse a una mujer madura de clase media cual si ya fuese un hombre.

  5. En la casa comienza siendo una comedia sarcástica e inteligente, donde los personajes del matrimonio formado por Germaine y Catherine (y sus diálogos en la cama) nos remiten a los de Woody Allen y Diane Keaton en sus mejores colaboraciones.

  6. Alentado por el profesor, empieza una redacción tipo folletín, penetrando en el mundo de dos familias: una perteneciente a la pequeña burguesía, con sus esperanzas y frustraciones; y otra más cercana a la vida intelectual y artística.

  7. 9 de nov. de 2012 · Argumento: Juan Mayorga (obra de teatro ?El chico de la última fila?) Guión: François Ozon. Música: Philippe Rombi. Fotografía: Jérôme Alméras. Distribuye en cine: Golem. Distribuye en formato doméstico: Cameo.