Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los estados de alarma, excepción y sitio son los tres regímenes de excepción contemplados en el artículo 116 de la Constitución española de 1978 que otorgan poderes excepcionales a las autoridades civiles o militares de España para poder afrontar situaciones extraordinarias y graves.

  2. La decisión de declarar el estado de sitio la toma el Congreso de los Diputados por mayoría absoluta, a propuesta exclusiva del Gobierno. Elestado de excepción será declarado mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados.

  3. 13 de jul. de 2022 · Estado de sitio en España. En la Constitución española vigente (1978), el estado de sitio se detalla en el párrafo cuarto del artículo 116, donde se advierte que “…será declarado por la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del gobierno.

  4. Artículo primero. Uno. Procederá la declaración de los estados de alarma, excepción o sitio cuando circunstancias extraordinarias hiciesen imposible el mantenimiento de la normalidad mediante los poderes ordinarios de las Autoridades competentes.

  5. 12 de abr. de 2020 · En el estado de sitio, se prevé que se podrán adoptar todas las medidas previstas para los estados de alarma y excepción, además de la suspensión temporal de las garantías jurídicas previstas al artículo 17.3 de la Constitución Española.

  6. Por último, el estado de sitio es la situación más extrema y se declara cuando hay una insurrección armada o un levantamiento violento que pone en riesgo la soberanía, la independencia o la integridad territorial del país.

  7. El estado de sitio es considerado como una medida excepcional y extraordinaria cuya declaración compete a los poderes políticos del gobierno federal, dictada en circunstancias de extrema gravedad para el orden público, la seguridad común y la paz interior, que pueden ser generadas tanto por conmoción interna (desórdenes domésticos de gravedad, c...