Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Editorial Fin de Siglo. El Libro Uruguayo desde 1991. Sellos: Montaña Errante, Colección Ñ

    • Tienda

      Librería Online Editorial Fin de Siglo. Libros de política,...

    • Géneros

      Este libro nace de una larga serie de conversaciones entre...

    • Noticias

      La editorial Fin de Siglo celebra 30 años Edmundo Canalda,...

    • Divulgación

      Editorial Fin de Siglo - derechos reservados - Convención...

    • Gastronomía

      A fines de la década de los `80, en los viñedos uruguayos se...

  2. Diversas acepciones. Significado y funciones del sello. Historia del sello. Bibliografía empleada. Origen, historia y evolución de los sellos y su relación con la Heráldica.

  3. 23 de nov. de 2023 · Ha pasado más de un siglo y medio desde que en 1868 se supo de la existencia del sello de 2 reales en color azul con la efigie de la reina Isabel II, fruto del primer gran error en la filatelia española, según ha descubierto José Antonio Herráiz, investigador de la Real Academia de

  4. Funciones del sello. La función primordial del sello en la Edad Media es la de autenticar los documentos. Esta finalidad la recoge Alfonso X el Sabio en Las Partidas. El término que emplea es el de "firmar" las cartas, es decir, afirmar, dar fuerza a la disposición escrita. La validación del documento fue el uso más frecuente, pero no el ...

  5. Puedes acudir a las Oficinas de Correos que tienen a la venta sellos para coleccionismo y otros productos filatélicos. Descubre sellos únicos y colecciones espectaculares en nuestra sección de Filatelia. Visítanos todos los días para conseguir las novedades en sellos.

  6. Los sellos de plomo aparecieron en el siglo IV, y los de cera de abejas en el siglo XII . En la Edad Media, el sello, además de garantizar la confidencialidad de un mensaje, también daba fe de su autenticidad. Estaba constituido por un sello de cera impreso por un tampón con un motivo demasiado complicado para ser reproducido con certeza.

  7. Los sellos que presentamos forman parte de las colecciones -ya sea de originales o de réplicas- del Archivo Histórico Nacional. Todos ellos son del período medieval, elegido por ser el más significativo del sello en tanto que elemento de validación del documento.