Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Goya llegó a mediados de 1824 a Burdeos, tras legar la Quinta del Sordo a su nieto Mariano, [3] y aún tuvo energía para marchar a París en verano (junio-julio de 1824); [1] volvió a Burdeos en septiembre, donde residiría hasta su muerte.

  2. 1824-1828 De Madrid a Burdeos: el exilio final - Biografía - Francisco Goya - Goya Fundación Goya en Aragón.

  3. 20 de mar. de 2024 · La plaza real de Burdeos. Goya se exilió en esta ciudad francesa en 1824. En Burdeos encontró un ambiente liberal muy distinto al de España que le permitió desarrollar su obra sin injerencias.

  4. 4 de oct. de 2012 · Goya decidió exiliarse en Burdeos decepcionado y temeroso de la política absolutista de Fernando VII. Allí se refugió en 1824 tras el trienio liberal. Solicitó autorizacion para trasladarse a Plombières en Los Vosgos ( Lorena) para una cura termal de aguas arsenicales y oligominerales prescrita por el Dr.Arrieta.

  5. Goya llegó a mediados de 1824 a Burdeos, tras legar la Quinta del Sordo a su nieto Mariano, y aún tuvo energía para marchar a París en verano (junio-julio de 1824); volvió a Burdeos en septiembre, donde residiría hasta su muerte.

  6. 19 de ene. de 2023 · Hoy conservo ese ejemplar en la biblioteca de mi casa en Burdeos, rodeado de otras obras sobre el pintor. Se trata de un trabajo de investigación muy meticuloso, llevado a cabo durante muchos años y que aporta documentos y fuentes muy completas sobre la vida bordelesa de Goya.

  7. 29 de nov. de 2020 · La posibilidad de que lo persiguieran hizo que se exiliase en Burdeos, en busca de una nueva vida. En Burdeos recupera la ilusión. Alejándose de sus demonios y de una España hundida, se siente libre y vuelve a disfrutar pintando.