Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En términos de Derecho Canónico, la Compañía de Jesús es una asociación de hombres aprobada por la autoridad de la Iglesia, en la que sus miembros, según su propio derecho, emiten votos religiosos públicos y tienden en sus vidas hacia la “perfección evangélica”.

  2. 22 de may. de 2022 · Los jesuitas son una orden fundada por san Ignacio de Loyola en el siglo XVI, que se caracteriza por su obediencia al papa y su apostolado. Participaron en la Contrarreforma, fundaron colegios y misiones, y fueron expulsados de varios países en el siglo XVIII.

  3. ¿Qué son los jesuitas y qué representan? Descubre la origen, el lema, el sello, el carisma y la organización de la Compañía de Jesús, la orden religiosa católica fundada por san Ignacio de Loyola.

  4. Los jesuitas son miembros de la Compañía de Jesús, una orden fundada hace 500 años por San Ignacio de Loyola. La orden está compuesta por provincias, cada una con un superior y un gobierno central en Roma.

  5. La Compañía de Jesús, más comúnmente conocida como los jesuitas, es una sociedad dentro de la Iglesia Católica Romana que fue fundada por Ignacio de Loyola e instituida por el Papa Pablo III. La sociedad jesuita exige cuatro votos de sus miembros: pobreza, castidad, obediencia a Cristo y obediencia al Papa. El propósito de los jesuitas ...

  6. La misión de los jesuitas es una misión de justicia y reconciliación, que trabaja para que las mujeres y los hombres puedan reconciliarse con Dios, consigo mismos, con los demás, y con la creación de Dios.

  7. A los “compañeros de Jesús” se les empezó a llamar “jesuitas” en Austria y Alemania, en el siglo XVI, con un tono despectivo. Pero con el tiempo, los católicos encontraron que la palabra, por su brevedad y significado etimológico era muy idónea para designar a un miembro de la Compañía de Jesús, “un pequeño Jesús”.