Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. www.hispanoteca.eu › Música LA › Hispanoamérica - música culta y popularHispanoamérica - música culta y popular

    Durante el periodo colonial las culturas española y portuguesa dominaron la música en América. Las iglesias tenían capillas musicales en las grandes ciudades de Perú, México y Brasil. El libro musical más antiguo que ha llegado hasta nuestros días editado en América es un cantoral impreso en la ciudad de México en 1556.

  2. La música de América Latina comprende géneros autóctonos de la región como el bolero, Son, la salsa, la bossa nova, la música tropical, el merengue o la bachata, vallenato entre otros, y también los géneros que derivan de estilos más internacionales como el pop latino, el reguetón, Dembow el trap, el rock o el jazz latino.

  3. Ese fue el inicio del nacionalismo musical en América, que se hizo un lugar en la música del siglo XX a partir de las obras del brasileño Heitor Villa-Lobos, del mexicano Silvestre Revueltas y del argentino Alberto Ginastera, entre otros grandes exponentes.

  4. 6 de feb. de 2018 · La esencia de la música en Latinoamérica reside en su variedad, en estar impregnada por la influencia de una gran cantidad de culturas. Este tipo de música, por tanto, se caracteriza por estar compuesta por diversos ritmos y canciones que acompañan a estos países desde hace tanto tiempo.

  5. En este ensayo proponemos un recorrido intermitente por algunos mojones de la historia musical que pueden pensarse desde una perspectiva latinoamericana en un sentido identitario que se superpone a la marca colonial del término.

  6. Esta visión de la música nos da las pistas de lo que representa para los creadores de Arte en Latinoamérica la convivencia con una naturaleza que domina cualquier sentimiento; experiencia que va mucho más allá incluso del romanticismo europeo, por la cualidad misma y heterogeneidad del paisaje.

  7. Por primera vez, la música descubría su fuerza, su modernidad y, sobre todo, su flexibilidad: al dejar los espacios, las costumbres y el público de la cultura europea, la música en América se fue mezclando de forma única e irrepetible con los lenguajes de las culturas autóctonas, dibujando una nueva geografía musical, ya no puramente ...