Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La desaparición de Nefertiti coincide con un cúmulo de hechos que sacudieron a la familia real entera: la desaparición de la otra esposa de Akenatón, Kiya, el ascenso de la princesa Meritatón a gran esposa real y la aparición de la fantasmal figura de Semenejkara, el nuevo corregente del faraón.

  2. Sabemos que Nefertiti fue la Gran Esposa Real de Akhenatón y que vivió hace casi 3.500 años en un período fascinante del Antiguo Egipto. Sin embargo, los detalles de su biografía son todo un enigma y un campo en el que los arqueólogos luchan por tener razón.

  3. En el año 5 de su reinado, el faraón Amenhotep IV y su bella esposa Nefertiti, la Gran Esposa Real, emprendieron un largo viaje desde la capital del país, Tebas, situada en el Alto Egipto.

  4. El cargo que Nefertiti tenía era de Gran Esposa Real, cargo que su esposo decidió elevar a Reina Faraón y le dio el nombre de Neferneferuatón. Busto de Nefertiti. El busto de Nefertiti se considera como una gran obra maestra del arte egipcio.

  5. A Nefertiti y a su esposo poco les importó. Más contexto: Ella fue Anjesenamón: la faraona que intentó casarse con Tutankamón y desapareció misteriosamente. Un palacio ‘labrado en oro’ El palacio de Nefertiti y Akenatón debía emular toda la gloria de la nueva pareja reinante.

  6. En ellas Nefertiti aparece junto al faraón en calidad de gran esposa real durante la celebración de los cultos. Constituyen el primer testimonio de su matrimonio, celebrado entre el año 3 y el...

  7. Nefertiti fue la consorte favorita, o gran esposa real, de Akenatón desde el comienzo de su reinado. Según los registros históricos, Nefertiti tuvo seis hijas con Akhenaton llamadas Meritaten, Meketaten, Ankhes-en-pa-aten, Neferneferuaten-tasherit, Neferneferure y Setepenre.