Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Otelo: el moro de Venecia u Othello: el moro de Venecia (título original: The Tragedy of Othello, the Moor of Venice, lit. La tragedia de Otelo, el moro de Venecia) es una obra teatral de William Shakespeare escrita alrededor de 1603. 1 Otelo es una tragedia, como Hamlet, Macbeth y El rey Lear.

  2. En España, el nombre Yago se popularizó gracias a la figura de Santiago el Mayor, uno de los apóstoles de Jesús. Según la tradición, Santiago predicó en España y fue enterrado en Compostela, donde se construyó la famosa catedral en su honor.

  3. Yago es el nombre de uno de los grandes villanos de la literatura universal. Aparece en la obra de teatro Otelo, de William Shakespeare y oficia como servidor y confidente del moro que da título a la obra. Yago no solamente odia a Otelo, además, envidia el amor que Desdémona siente por él.

  4. Numerosos amigos le habían granjeado a Otelo su carácter franco y su intrépido valor; pero cerca de si tenía, sin él saberlo, un peligroso y solapado enemigo. Yago, uno de sus jefes subalternos, le odiaba mortalmente. Yago era un valiente militar, pero hombre sin conciencia.

  5. Análisis de la obra. Tema Principal: Son los celos enfermizos de Otelo, que utilizado por Yago lo convierte en una persona insegura y atormentada por los celos que siente y termina asesinando a su amada Desdémona. Tema Secundario: El afán de venganza y manipulación de Yago hacia Otelo. Simboliza la tiranía y perversidad

  6. Yago es un personaje de la tragedia Otelo, el moro de Venecia, de William Shakespeare. Servidor y confidente de Otelo , Yago odia al moro y envidia el amor que Desdémona siente por él; durante toda la obra trama un complejo plan para engañar a Otelo, haciéndole creer que su mujer le es infiel con Casio , su lugarteniente, dando así lugar ...

  7. elalmanaque.com › santoral › julioYAGO - El Almanaque

    Yago es una de las formas más antiguas en lengua española del que llamamos hoy Santiago. En este nombre se detecta fácilmente la composición, en la que el apelativo de santo (en la forma de Sant ), se ha incorporado al nombre original, Yago.