Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El reino de Pamplona estuvo incorporado entre 1076 y 1134 a los territorios aragoneses, tras el asesinato de Sancho Garces a manos de su propio hermano. Recuperó su independencia en el reinado de García Ramírez y en el de Sancho VI de Navarra (1150-1194) pasó a llamarse reino de Navarra. Origen del reino de Pamplona.

  2. Existen muchas lagunas en torno a los orígenes del Reino de Pamplona principalmente durante los siglos VIII y IX, motivado por la ausencia de fuentes contemporáneas. Ello repercute a la hora de conocer por ejemplo con exactitud la lista precisa de reyes y la extensión de sus dominios territoriales.

  3. En este artículo, exploraremos en detalle la historia y la evolución del Reino de Pamplona. Orígenes del Reino de Pamplona. El Reino de Pamplona tuvo sus orígenes en el siglo IX, cuando la ciudad de Pamplona se convirtió en un importante centro político y militar en la región de Navarra.

  4. Tiene su origen en el dialecto latino, durante el Reino de Pamplona, sobre un acusado sustrato vascón. La lengua recibe, en su período medieval, la denominación entre los lingüistas de "navarroaragonés", por la inicial dependencia aragonesa del Reino de Navarra.

  5. Fecha: 1162 – 1841. Época histórica: Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea. Lugar: ambos lados de los Pirineos occidentales, especialmente la zona sur. Capital: Pamplona. Superficie: de 20.000 a 11.716 km². Gobierno: monarquía. Religión: catolicismo. Idiomas principales: latín, castellano, francés.

  6. Los inicios del Reino de Pamplona-Nájera se encuentran, como ocurre con el resto de feudos cristianos de ese momento, en la separación de ese territorio del dominio musulmán presente en Al-Ándalus gracias, entre otros, a la importantísima intervención de Musa Ibn Musa, casado con la hija de Íñigo Íñiguez (Íñigo Arista), figura esencial a la hora...

  7. 13 de feb. de 2024 · El origen del reino de Pamplona’, una síntesis histórica de los vascones desde el Imperio Romano. Como catedrático, Orella empezó a dar historia medieval específica del pueblo vasco, e inició la colección Fuentes Documentales Medievales del País Vasco , que edita Eusko Ikaskuntza desde 1982.